¿Tienes plátanos muy maduros que no quieres tirar? Prueba esta receta de bizcocho de plátano fácil que queda deliciosa y sólo requiere de 10 minutos de preparación. Usar frutas en bizcochos siempre es buena idea para aprovechar las que ya estén demasiado maduras. En las mejores cocinas se aprovecha todo 😉

Bizcocho de plátano fácil
Ingredientes
- 2 plátanos maduros
 - Zumo de limón (medio)
 - 3 huevos medianos
 - 180 gr de harina para bizcochos
 - 100 gr de azúcar moreno
 - 45 gr de mantequilla a temperatura ambiente
 - 1 pizca de sal
 - 1 cda Canela (opcional)
 
Cómo preparar un bizcocho de plátano fácil:

- Precalentamos el horno a unos 180º aprox.
 - Le quitamos la piel a los plátanos y los machamos con el zumo de limón. Lo puedes hacer con un tenedor o bien con un procesador de alimentos.
 - Una vez hecho esto añadimos los huevos, el azúcar, la mantequilla y la pizca de sal. Mezclamos todo bien hasta que sea una masa homogénea.
 - Agregamos la harina poco a poco y batimos bien para que no queden grumos en la masa.
 - Ahora metemos la masa a la nevera unos 10 minutos y aprovechamos ese tiempo para engrasar el molde del horno que vamos a usar.
 - Pasados los 10 minutos vertemos la masa en el molde y lo metemos al horno entre 45 y 50 minutos. Comprobamos que esté cocido pasado ese tiempo pinchando el centro con un palillo (si sale limpio está listo, en caso contrario lo dejamos unos minutos más y repetimos).
 - Lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar 10 minutos antes de desmoldarlo.
 - Lo desmoldamos y que se enfríe sobre una rejilla o un plato.
 - ¡Listooo!
 
Consejos para una bizcocho perfecto:

Esta receta de bizcocho de plátano fácil es sencilla de seguir y realmente queda muy bueno. Si te gusta mucho el sabor del plátano o banana le puedes añadir un poco más.
Para la presentación del mismo puedes espolvorear por encima azúcar glacè o hacer algo que nos gusta mucho en este blog: derretir chocolate negro y verterlo por encima. A tu elección.
Hay quien prefiere tomarlo así, sin nada más o hasta tostarlo un poco. Aquí ya entra un poco la imaginación de cada uno 🙂
También lo puedes hacer con el tipo de manzanas que más te guste. Eso sí, que sean de calidad porque lo vamos a notar en el sabor del bizcocho.
Necesario para esta receta:
[amazon box= «B00CK4QNIW, B06Y5XDNXF, B08B86WFVV»]

