¿A quién no le gusta la calabaza asada? Con esta receta de bizcocho te traemos una forma original de degustarla en tus meriendas o postres (o en los dos). Es bastante fácil de preparar y se hace rápido pero el resultado es espectacular. Así que si tienes invitados o te apetece mimarte te recomendamos este bizcocho de calabaza asada para chuparse los dedos. ¡Comenzamos!
Ingredientes para bizcocho de calabaza asada

- 250gr de calabaza asada (y fría o a temperatura ambiente).
 - 300gr de harina integral (aunque también puede ser normal).
 - 200gr de azúcar moreno.
 - 4 huevos medianos (o 3 si son grandes)
 - 1 yogur (natural y sin azúcar).
 - 75gr de aceite de girasol.
 - 15gr de levadura tipo Royal.
 - 1 cucharada de canela (en polvo).
 
Cómo preparar la calabaza asada
Se puede preparar de varias maneras: cocida, al microondas y en el horno.
Al microondas: Pelada y en trocitos la cocinamos durante 8-9 min en un bol tapado con film transparente a máxima potencia.
Cocida: Pelada y en trocitos hasta que esté blanda. Escúrrela bien porque absorbe mucha agua.
Al horno: La asamos a 180º grados durante 40 minutos pelada y hecha trocitos.
Preparación del bizcocho de calabaza asada
- En un cuenco grande juntamos la calabaza, el yogur, el azúcar, la canela y el aceite. Lo trituramos todo con la batidora o robot de cocina hasta que tenga una textura homogénea.
 - Precalienta el horno a 180º
 - Añade los huevos y mezcla todo bien.
 - Poco a poco añade la harina y la levadura batiendo hasta que quede una masa lisa.
 - Engrasa un molde con mantequilla y harina. Añade la masa y hornéala a 180º durante 45 minutos aproximadamente. Recuerda comprobar que esté cocido pinchándolo para ver si queda manchado o sale limpio.
 - Déjalo enfriar y desmolda. Decóralo con azucar glass esparciéndola por encima.

Resultado final – Con azúcar glass por encima para decorar.  
Consejos para un bizcocho de calabaza asada perfecto
- Puedes usar harina integral en lugar de la harina de trigo de toda la vida. Quedará igual de bueno.
 - En lugar de aceite de girasol le puedes añadir aceite de oliva pero el sabor quedará más intenso y se mezclará con el de calabaza.
 - Si prefieres el azúcar moreno recuerda que endulza menos que el blanco. Ve probando a añadir hasta que el dulzor alcanzado sea de tu gusto.
 - Puedes ponerle canela y nuez moscada o solo canela. O no ponérsela.
 - Si te apetece poner alguna cobertura, puedes fundir chocolate negro y verterlo por encima. O ponerle azúcar glass según lo saques del horno.
 



Que pinta y qué bien explicado. Sin duda, lo probaré.